Añadir a la lista de deseos
Fundamentos de la Prevención y Control de Riesgos

Ciclo 3: Fundamentos de la Prevención y Control de Riesgos
1
Fundamentos de prevención y precautorio en materia ambiental
2
Fundamentos generales del derecho internacional del medio ambiente y su prevención
3
Los fundamentos propios del derecho ambiental para su control
4
Fundamentos teórico-metodológico de los riesgos ambientales
5
El principio de precaución como fundamento del análisis del riesgo ambiental
6
Fundamentos básicos de la previsión de los riesgos medio ambientales
7
Peligro, riesgo y seguridad
8
La seguridad industrial
9
Actividades básicas de prevención
10
Identificación de peligros
11
Los riesgos psicolosociales
12
Condiciones generales de los lugares de trabajo
13
La evaluación de riesgos psicosociales
14
Trabajo y salud costos de los accidentes laborales
15
Fundamentos de la seguridad
16
Prevención de riesgos laborales
17
Métodos y técnicas para la prevención de riesgos laborales
18
La supervisión en la prevención de riesgos laborales
19
Organismos internacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo. ISO 45001-2018
20
Promoción de la cultura de seguridad y vigilancia de la salud laboral
21
Introducción a los Fundamentos de la Prevención y Control de Riesgos
22
Clasificación de Riesgos
23
Manejo ambiental y prevención de desastres
24
Evaluación de Riesgos
25
Control ambiental en la industria
26
Medidas para Minimizar los Riesgos Ambientales
27
Riesgo ambiental. Conceptos generales
28
Introducción a la evaluación de riesgos ambientales
29
Metodologias, analisis y evaluación de riesgos ambientales
30
Fundamentos de la prevención y control de riesgos ambientales
31
Mitigación y prevención de riesgos ambientales
32
Gestion de riesgos y desastres
33
Exposición a sustancias toxicas, analisis de riesgos ambientales
34
Examen parcial de Fundamentos de la Prevención y Control de Riesgos. Ciclo 3
35
Examen final de Fundamentos de la Prevención y Control de Riesgos. Ciclo 3
Curso 4
1
Gestión sistemática de la prevención
2
Condiciones ambientales de trabajo
3
Métodos y técnicas para la prevención de riesgos laborales
4
Enfermedades generadas por riesgos disergonómicos
5
Cultura preventiva en la organización
6
Medidas preventivas ante los factores de riesgos psicosociales y recomendaciones prácticas
Está capacitado para colaborar en los ámbitos sistemas de gestión ambiental, instrumentos de gestión ambiental, prevención de impactos, en empresas constructoras, de servicios, inmobiliarias, mineras y mutualidades, de carácter público o privado. El egresado de Medio Ambiente y Seguridad Ocupacional maneja y controla los aspectos e impactos ambientales, además de riesgos generados en actividades productivas, extractivas y de servicios. Monitorea la calidad del agua, aire, suelo y biológico, así como los agentes de higiene ocupacional. Supervisa el cumplimiento de los trabajos y procedimientos establecidos según normativas ambientales y de seguridad y salud en el trabajo.
Fundamentos de la Prevención y Control de Riesgos
Precio:
Membresía