Metodología para el Aprendizaje de la Lecto-Escritura
![](https://camaradecomercioempresarial.org/wp-content/uploads/2021/08/actividades-para-que-los-ninos-aprendan-a-leer-y-escribir-correctamente-1-870x440.jpg)
Metodología para el Aprendizaje de la Lecto-Escritura
Curso 2
Curso 3
Curso 4
Curso 5
Está demostrado que la educación es un factor condicionante de desarrollo económico. A mayor educación habrá mayor crecimiento económico, motivo por el cual nos preocupamos por brindar un servicio educativo de calidad en el amplio sentido de la palabra que permita mejorar el nivel empresarial del país brindando herramientas de aplicación inmediata.
Nuestra área de Formación Profesional diseño Cursos y Diplomados Especializados en el área de Educación, con mas de 10 años de experiencia mantenemos el compromiso irrenunciable con el saber, la generación del conocimiento, el carácter humanista, científico y empresarial de la formación profesional.
Fomentamos la internacionalización de las actividad académica debido a que somos parte de la red de empresarios más grande de América, lo cual nos permite ofrecer a los estudiantes la posibilidad de vivir experiencias internacionales.
Actualmente nos encontramos en Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Colombia, México, Brasil, Paraguay, Guatemala, Honduras, Uruguay, Chile, El Salvador, Argentina, Estados Unidos, entre otros países, en los cuales contamos con alianzas estratégicas de todos los países y más de 10 000 afiliados en todo el mundo.
Nuestro Objetivo
Formar profesionales, a nivel competitivo, líderes íntegros e innovadores con visión global para que agreguen valor en las organizaciones y la sociedad, y contribuyan a transformar el Mundo.
Requerimientos para llevar el Diplomado
– Necesitas una computadora, laptop, celular o tablet.
– Tendrás que tener instalado el navegador Chrome, Mozilla o Internet Explorer
– Internet de Señal Moderada
Un adecuado proceso inicial de enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura contribuirá a disminuir la inseguridad, frustración, deserción escolar, entre otros factores que pueden ser desmotivantes para los niños cuando se encuentran en esta etapa. Somos conscientes de que el proceso de aprendizaje, especialmente en los primeros años, deja en el niño una huella que perdura toda su vida. Por lo tanto, este proceso debe ser una experiencia agradable, llena de sentido y significado, donde no se generen angustias frente a las equivocaciones, sino que éstas sirvan para fortalecer el aprendizaje. Por eso, en este curso te brindamos herramientas útiles en este aspecto.